Quién soy

Conoce más sobre mí y ponte en contacto conmigo

Paula Ruibal restauración de vidrieras

Nunca pensé en dedicarme al vidrio artístico, pero el contacto fortuito con el mundo de las vidrieras fue la excusa perfecta para seguir los dictados de mi corazón.

Y aunque me diplomé en Nuevas Técnicas Aplicadas a la Vidriera Contemporánea me considero una artesana autodidacta. He perfeccionado mis conocimientos en cursos y talleres con artistas y profesionales que son un referente del mundo artístico en el vidrio.

Restauración y conservación de vidrieras históricas con Fernando Cortes Pizano.

Escultura en vidrio con Silvia Levenson.

Vidrio soplado con Ferran Collado.

De mi trabajo me gusta todo; la creatividad y la espiritualidad que el vidrio me transmite. Las técnicas y los procedimientos tan ancestrales y tan contemporáneos a la vez y la divulgación de mis experiencias y conocimientos que considero imprescindible para la evolución de la artesanía en vidrio.

Cada día surgen nuevos retos y proyectos, algunos están en mi web, visítala y comprueba tú mismo la magia del vidrio.

En el taller de balmaseda

Paula Mónica Betanzos Valbuena

Hola. Mi nombre es Paula Mónica Betanzos, artista autodidacta. Todo empezó en 1997, en un curso de vidrieras. Esto motivó mi interés por la vidriera y el vidrio en todos sus aspectos. A partir de aquí decidí ampliar mi formación.

 

Formación

Diplomaturas en la Fundación Centro Vidrio Barcelona

  • Curso de nuevas técnicas aplicadas a la vidriera contemporánea (2002) Curso de conservación y restauración de vidrieras históricas (2003)
  • Nuevos retos en la restauración de pintura. Universidad de Santander (2007) -Curso de escultura en vidrio, impartido por Silvia Levenson (2011)
  • Cuso de Vidrio soplado, impartido por Ferran Collado (2013)

 

Trabajos realizados

Combinando técnicas medievales y contemporáneas he conseguido introducir innovación y creatividad en mis trabajos, obteniendo grandes satisfacciones. En la actualidad estoy construyendo un archivo para la Diputación Foral de Bizkaia con las Vidrieras más representativas del territorio Bizkaiano, también estoy realizando una serie de esculturas en vidrio, que espero poder ir presentando poco a poco.

  • Habitualmente realizo Visitas Guiadas para descubrir este bonito patrimonio.
  • Imparto el cuso Vidrieras Tiffanys en los Talleres culturales del Ayuntamiento de Bilbao (centro cívico de Rekalde).
  • Libro “Vidrieras de Bilbao” (2013)
  • Realización de 8 vidrieras para el Santuario de Nuestra Señora de Cantonad. En el Valle de Mena, Burgos (2011)
  • Colaboración con Roberto Zalbidea en el proyecto de una pintura mural de 300 m para el ayuntamiento de Balmaseda (2010)
  • Realización de la escultura “Amets” fusionando piedra y vidrio (2010)
  • Participación en la exposición “Fusión Art Gueñes” (2010)
  • Conservación y restauración de las vidrieras de la Iglesia de Aranguren (2009)
  • Conservación y restauración de las vidrieras del antiguo Palacio Basagoiti en Getxo (2008)
  • Participación en la exposición “Visiones de la Ría” con la creación de la vidriera “Carola”. En la Galería Alberdi (2007)
  • Diseño e instalación de vidriera para el Museo Benedicto en Bilbao (2007) Conservación y restauración de vidrieras del Edificio Sota en Bilbao (2005)
  • Conservación y restauración de la antigua iglesia Corazón de Maria en Balmaseda y realización de Vidrieras de creación propia para este mismo edificio. Hoy cine municipal (2004)
  • Diseño y realización de ocho vidrieras para la sede social de Clinex en Balmaseda (2003).
  • Diseño de cinco vidrieras para el museo histórico de Balmaseda (2001)
Ir al contenido